Índice
Si estás pensando en comprarte un coche eléctrico o un híbrido enchufable, te alegrará saber que los seguros están bajando los precios.
Los últimos datos del mercado asegurador indican un descenso del 7% en el precio del seguro de coche eléctrico en 2025 respecto al año anterior. Por el contrario, asegurar un vehículo diésel es un 6% más caro que en 2024, y uno de gasolina, un 3% más.
La previsión es que la tendencia a la baja del precio del seguro de coche eléctrico se mantenga en 2025. A medida que el mercado de movilidad eléctrica crece y evoluciona, la oferta aseguradora se diversifica y permite ofrecer pólizas con primas más competitivas a los conductores de vehículos ECO.
Las políticas para la progresiva retirada de los combustibles fósiles y los incentivos para la transición hacia la movilidad eléctrica están impulsando el desarrollo del sector eléctrico y el abaratamiento de costes, también en las pólizas de seguros.
¿Cuál es el precio del seguro de coche eléctrico en 2025?
El precio del seguro de coche eléctrico en mayo de 2025 se sitúa, de media, en los 313 euros al año en la modalidad de terceros ampliado, según las estimaciones del comparador de seguros Rastreator, que aglutina los datos de coches eléctricos e híbridos enchufables. Esta cifra supone un descenso del 7% respecto al año pasado.
Por el contrario, las pólizas para vehículos de gasolina y diésel siguen subiendo de precio, un 3% y un 6%, respectivamente. Por primera vez, puede salirte más barato asegurar un vehículo eléctrico que uno diésel, cuya póliza media está en 331 euros al año. La gasolina, por su parte, sigue siendo la opción más económica, con 266 euros.
Otro estudio elaborado por el comparador Check24 diferencia entre el precio del seguro de coche eléctrico y el de híbrido enchufable. En este caso, concluye que el seguro básico a terceros obligatorio es un 7% más barato para un híbrido que para un eléctrico puro. En general, el más barato es el de gasolina, seguido del diésel (+4,3%), el híbrido (+5,1%), y el eléctrico (+12,7%).
¿Por qué se abaratan las pólizas para vehículos eléctricos?
La tendencia a la baja del precio del seguro de coche eléctrico se explica por la confluencia de varios factores políticos, económicos y tecnológicos que contribuyen a abaratar los costes y los riesgos de asegurar este tipo de vehículos.
Las políticas de transición energética hacia una movilidad sostenible han aumentado la demanda de coches eléctricos e híbridos enchufables. Los incentivos fiscales y las ayudas económicas, como el plan MOVES, estimulan la compra de este tipo de vehículos, al igual que las limitaciones a la circulación de coches diésel y de gasolina y el hecho de que, en 10 años, se dejarán de vender motores de combustibles fósiles en la Unión Europea.
El aumento de la demanda favorece la evolución del mercado eléctrico, con una mayor oferta de vehículos cada vez más asequibles y el desarrollo de servicios complementarios: talleres especializados, asistencia en carretera adaptada… Esto abarata los costes de reparación y gestión de siniestros de vehículos eléctricos y, por tanto, de las primas del seguro.
El crecimiento del mercado favorece también la sana competencia entre compañías aseguradoras, con una mayor variedad de pólizas con coberturas específicas a precios cada vez más interesantes.
Por otro lado, a medida que se van obteniendo datos históricos de siniestralidad de este tipo de coches, las aseguradoras pueden hacer cálculos de riesgo más realistas sobre la frecuencia y el tipo de averías. La disponibilidad de datos históricos tiende a ajustar las primas hacia cuantías más bajas, ya que la incerteza siempre eleva el riesgo y, con ello, el precio del seguro de coche eléctrico.
Los avances tecnológicos en el desarrollo de los vehículos eléctricos y sus componentes, especialmente las baterías, abaratan los costes de mantenimiento y reparación, extienden la vida útil del coche y mejoran la seguridad al volante. Todo ello disminuye el riesgo para las aseguradoras, lo que les permite bajar el precio del seguro de coche eléctrico.

¿Cómo se calcula el precio del seguro de coche eléctrico?
Las aseguradoras fijan el precio del seguro de coche eléctrico en función del riesgo que asumen al cubrir los costes de reparación y sustitución del vehículo en caso de siniestro, por avería, accidente u otro tipo de incidentes cubiertos por la póliza.
El valor del vehículo y el coste de las piezas se tiene en cuenta para calcular la prima anual, así como los costes de reparación y la disponibilidad cercana de talleres con equipamiento y formación especializada.
Las baterías suelen ser el elemento que más encarece el seguro de los coches eléctricos, ya que su sustitución puede costar miles de euros. Pero el hecho de no tener un taller autorizado cerca, o estaciones de carga, puede elevar el coste de asistencia en carretera, mantenimiento y reparación, si hay que trasladar el vehículo largas distancias para poder atenderlo.
A partir de aquí, otros factores que influyen en el precio del seguro de coche eléctrico son similares a los de cualquier otro vehículo: el tipo de seguro de coche que elijas y su nivel de cobertura (a terceros básico, ampliado o a todo riesgo), el perfil del conductor (edad, experiencia al volante e historial de siniestros), y tu lugar de residencia (la siniestralidad de la zona incide en cuánto cuesta un seguro de coche).
¿Cómo puedes ahorrar en el seguro de tu coche eléctrico?
Asegurar un coche con batería eléctrica todavía sigue siendo más caro que otro tipo de vehículos, pero existen ciertas ventajas que puedes aprovechar para reducir el precio del seguro de coche eléctrico.
Algunas aseguradoras están comenzando a ofrecer descuentos específicos para vehículos enchufables. Algunas pólizas bonifican la prima si cargas tu vehículo eléctrico con energías renovables; por ejemplo, alimentando la estación de carga de tu casa con paneles solares. Otras, tienen incentivos como descuentos en la instalación del cargador doméstico.
Si vas a adquirir un vehículo enchufable, deberías consultar el precio del seguro de coche eléctrico antes de tomar la decisión de compra. La cuantía de la prima anual puede variar considerablemente en función del modelo de vehículo y sus características.
La prima del seguro suele ser menor si el coche cuenta con elementos de seguridad avanzados, como sistemas antirrobo o ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor, como sensores, cámaras y radares).
Si eres un buen conductor, puedes aprovecharte de bonificaciones en tu seguro de coche, y algunas pólizas incluso premian la conducción eficiente. Por último, puedes considerar pagar menos en la prima anual a cambio de pagar una franquicia, es decir, asumir una parte del coste de cada siniestro.
Si estás buscando la mejor oferta en el precio del seguro de coche eléctrico, en Cosnor te ayudamos a comparar las opciones de las aseguradoras más fiables para darte la póliza más completa con la prima más ajustada.




