¿Cuánto cuesta un seguro de coche? Ranking por Comunidades Autónomas

La prima media del seguro de auto en España supera los 400 euros, pero los conductores con pocos siniestros y un buen diseño de coberturas pagan menos
Cuánto cuesta un seguro de coche varía en función del lugar de residencia, el perfil del conductor, el tipo y uso del vehículo y el lugar de residencia

En España, está prohibido circular sin seguro. Pero, ¿cuánto cuesta un seguro de coche de media en nuestro país? Uno de los factores que influyen en el precio es la región donde vivas.

La diferencia en el coste medio de la prima entre la Comunidad Autónoma más cara y la más barata es de 147 euros. Una cantidad nada desdeñable en la que influyen no solo el área de residencia, sino otros factores, como el tipo de póliza contratada y el perfil del conductor.

En este artículo, te contamos cuánto cuesta un seguro de coche en las distintas zonas de España, qué factores influyen en la prima y cómo puedes conseguir el mejor precio independientemente de dónde vivas.

Factores que influyen en cuánto cuesta un seguro de coche

Si te toca contratar o renovar tu seguro de auto, seguramente te preocupa saber cuánto cuesta un seguro de coche en España y qué factores pueden hacer que tu prima sea mayor o menor.

A grandes rasgos, hay cuatro elementos principales que tienen peso a la hora de calcular la prima anual de tu seguro de coche:

  • Tipo de póliza: El nivel de cobertura que elijas repercute directamente en la cuantía de la prima. Hay tres tipos de seguros de coche: a terceros, a terceros ampliado y a todo riesgo (con o sin franquicia). El seguro obligatorio a terceros es el más barato, ya que solo cubre la responsabilidad civil por los daños causados a otros; mientras que el seguro a todo riesgo incluye todo tipo de prestaciones para ti y coche.
  • Perfil del conductor: En el seguro de auto convencional, debe declararse quién va a conducir el coche. Por lo general, se define un conductor habitual, uno o varios ocasionales, o un compartido (cuando dos personas conducen el mismo vehículo indistintamente). A la hora de calcular cuánto cuesta un seguro de coche, se tiene en cuenta el perfil de cada uno de los conductores según criterios como:
    • Edad y experiencia: Se entiende que, a menor edad y experiencia al volante, mayor riesgo de sufrir un accidente. Por lo tanto, es habitual que las aseguradoras cobren un recargo a los conductores jóvenes (menores de 25 años) y noveles (menos de un año con permiso de conducir), mientras que los más veteranos disfrutan de primas más reducidas. A partir de cierta edad, la prima vuelve al subir al considerar que se pierden facultades al volante.
    • Siniestralidad y bonificaciones: Los buenos conductores pagan menos. Las aseguradoras tienen sistemas de penalizaciones y bonificaciones que pueden reducir tu prima hasta la mitad si vas ganando puntos como conductor ejemplar. Si tienes un historial lleno de accidentes, las aseguradoras te cobrarán mucho más por la póliza y pueden incluso negarse a asegurarte. En ese caso, para contratar el seguro de coche obligatorio tendrías que recurrir al Consorcio de Compensación de Seguros, que solo ofrece las prestaciones mínimas requeridas por ley.
  • Características y usos del vehículo: La marca, modelo, antigüedad y potencia del vehículo también cuentan para calcular cuánto cuesta un seguro de coche. Los coches con motores más potentes y los más viejos se consideran más peligrosos en carretera, más propensos a sufrir accidentes. De la misma manera, será más barato asegurar un vehículo que se conduce ocasionalmente que uno que se usa continuamente, como suele ser el caso de taxis o furgonetas de reparto.
  • Lugar de residencia: En el riesgo de sufrir incidentes relacionados con el vehículo no solo influyen las características del conductor y del coche, sino también del entorno. Las aseguradoras analizan cuestiones como tasa de accidentes de tráfico y coste de la vida, entre otras. Así, dependiendo de en qué Comunidad Autónoma esté registrado tu automóvil, la prima base del seguro será diferente.

La combinación de todos estos factores es diferente en cada región, dando lugar a diferencias sustanciales en la cuantía que, de media, se paga por el seguro de coche en cada región de España.

Ranking de primas por Comunidad Autónoma

Si te preguntas cuánto cuesta un seguro de coche en España, un estudio del comparador de seguros Check24 cifra en 411 euros el precio medio por póliza que pagamos los españoles en 2024. El estudio, aunque limitado, nos sirve para apreciar las diferencias en el coste del seguro de auto entre las diferentes regiones de España.

Este es el ranking del precio del seguro de coche por Comunidades Autónomas, de la más barata a la más cara:

  • 324 euros – Extremadura
  • 355 euros – Canarias
  • 364 euros – Castilla y León
  • 368 euros – Aragón
  • 370 euros – La Rioja
  • 374 euros – Castilla-La Mancha
  • 387 euros – Valencia
  • 392 euros – Navarra
  • 410 euros – Baleares
  • 419 euros – Galicia
  • 427 euros – Andalucía
  • 429 euros – Madrid
  • 431 euros – Murcia
  • 435 euros – País Vasco
  • 438 euros – Cataluña
  • 452 euros – Cantabria
  • 471 euros – Asturias

Asturias es la comunidad con la prima más elevada en el seguro de coche, con un coste medio de 471 euros al año, mientras que Extremadura, con 324 euros, es la más barata. La diferencia entre ambas es de 147 euros.

En esta media se incluyen todo tipo de seguros, desde el más básico a terceros, obligatorio por ley, hasta el todo riesgo más completo sin franquicia, que suele tener las primas más elevadas.

¿Por qué es diferente es precio del seguro de coche?

Las diferencias en la prima del seguro de coche por regiones tienen que ver con las características socioeconómicas de cada área y las preferencias de sus habitantes en cuanto al tipo de seguro que contratan.

Por un lado, se valora el nivel de riesgo del área geográfica en función de aspectos como la densidad de población y de tráfico, la tasa de criminalidad (por ejemplo, de robo y vandalismo), el índice de siniestralidad en carretera, el tipo y estado de las vías de circulación o, incluso, la climatología. En las zonas de mayor riesgo, es más caro asegurar el coche.

La densidad de tráfico y la siniestralidad vial son factores que influyen en cuánto cuesta un seguro de coche

Al calcular cuánto cuesta un seguro de coche se tiene en cuenta también el coste de vida local. Por ejemplo, la factura del taller mecánico es mucho más baja en Extremadura que en Cataluña, por lo que la aseguradora tiene que pagar menos por siniestro y, por tanto, la prima es menor.

Por otro lado, están las preferencias personales. Según el estudio de Check24, en Madrid, Galicia y Asturias, se contratan más seguros a todo riesgo, que suelen tener primas más elevadas. De hecho, estas tres comunidades contrataron en 2024 tres veces más pólizas a todo riesgo que los extremeños, los que menos pagaron por el seguro de auto.

Cómo ahorrar en tu seguro de coche sin importar donde vivas

Tu lugar de residencia no es lo único que cuenta para calcular el precio del seguro. Como hemos visto, hay varios factores que influyen en cuánto cuesta un seguro de coche. Siempre hay margen para conseguir un mejor precio sin poner en riesgo tu seguridad.

El aspecto más flexible sobre el que puedes actuar para incidir sobre el precio de tu seguro de coche es el diseño de coberturas. Dentro del tipo de póliza que elijas, ya sea a terceros o a todo riesgo, puedes añadir y eliminar prestaciones en función de tus necesidades.

Ten en cuenta que, ahorrar en coberturas puede traerte disgustos en el futuro si tienes un siniestro que has decidido no cubrir en tu póliza. Así que asegúrate de hacer una evaluación realista de tus necesidades para encontrar un buen equilibrio entre precio y protección.

Si eres un conductor responsable, aprovecha tu buen historial para obtener bonificaciones y haz uso de ellas. En muchos casos, las aseguradoras mantienen las bonificaciones al cambiar de compañía. Compruébalo y no pierdas beneficios.

Si no sueles tener muchos accidentes, también te puede interesar contratar una póliza con franquicia. De esa forma, se reduce la prima, pero tendrás que abonar una parte del coste de cada siniestro.

Si necesitas contratar o renovar tu seguro de auto y tienes dudas sobre cómo elegir las coberturas adecuadas, nuestros corredores de seguros expertos en automoción están a tu disposición para ayudarte a encontrar la mejor solución.

Menú

Accede a tu cuenta