Índice
En España, es obligatorio tener el coche asegurado para poder circular por las calles y carreteras del país. Las compañías aseguradoras ofrecen diversos tipos de seguros de coche que van desde la responsabilidad civil obligatoria básica hasta el seguro a todo riesgo.
La diferencia en las coberturas que garantizan y el coste de la prima anual son considerables. Por eso, dependiendo de las características de tu vehículo, el uso que le das y la prima anual que estés dispuesto a pagar, podrás elegir entre tres tipos de seguros de coche.
En realidad, la gama de precios y coberturas se va extendiendo gradualmente desde la responsabilidad civil básica hasta el más premium de los seguros a todo riesgo. Dentro de cada uno de los tres grandes tipos de seguros de coche, puedes diseñar la póliza a tu medida con ayuda del corredor o agente de seguros que elijas.
En este artículo, te explicamos las diferencias fundamentales entre el seguro obligatorio a terceros, el seguro a terceros ampliado, y el seguro a todo riesgo. Te damos los detalles de los distintos tipos de seguros de coche para que puedas escoger el que más te conviene.
Seguro obligatorio de responsabilidad civil a terceros
La modalidad más básica entre los tipos de seguros de coche es el conocido como seguro a terceros, o de responsabilidad civil obligatoria.
Este tipo de póliza está pensada para que, en caso de accidente, las víctimas del siniestro reciban una compensación apropiada por los daños sufridos.
La Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor establece en su Artículo 1.1 que «el conductor de vehículos a motor es responsable, en virtud del riesgo creado por la conducción de estos, de los daños causados a las personas o en los bienes con motivo de la circulación».
Para garantizar el pago de las oportunas indemnizaciones por daños personales y materiales a terceros, se exige la contratación de un seguro que cubra la responsabilidad civil. Así lo indica el Artículo 2.1:
«Todo propietario de vehículos a motor que tenga su estacionamiento habitual en España estará obligado a suscribir y mantener en vigor un contrato de seguro por cada vehículo de que sea titular, que cubra, hasta la cuantía de los límites del aseguramiento obligatorio, la responsabilidad civil a que se refiere el artículo 1».
Este tipo de póliza solamente cubre los daños causados al otro vehículo u ocupantes, a peatones o a la vía pública, cuando eres el responsable de un accidente de tráfico, pero no los daños que sufres tú o tu vehículo. Y solamente hasta las cantidades mínimas fijadas por ley por lo que, si la indemnización es mayor, deberás abonarla de tu bolsillo.
Entre los tipos de seguros de coche, la responsabilidad civil obligatoria es la más barata, ya que solamente cubre los daños sufridos por terceros y la defensa jurídica asociada a una demanda por daños a terceros.
Es común que se incluya también el servicio de asistencia en carretera básico, que muchas compañías aseguradoras ofrecen de forma habitual con todas sus pólizas.
Un detalle importante a tener en cuenta: El seguro a terceros básico no es suficiente para garantizar la cobertura de riesgos extraordinarios del Consorcio de Compensación de Seguros.
Cuando un evento impredecible, como una catástrofe natural o un atentado terrorista, daña tu vehículo, el Consorcio indemniza a los afectados. Sin embargo, es necesario tener contratada al menos una cobertura de daños al propio vehículo para que el Consorcio se haga cargo. Si solo está asegurado a terceros, no aplica.
Seguro a terceros ampliado (robo, incendio y lunas)
El seguro a terceros ampliado es una opción intermedia que permite añadir diferentes coberturas a la responsabilidad civil básica obligatoria.
Los tipos de seguros de coche a terceros ampliado varían ligeramente en función de la compañía aseguradora. Algunas ofrecen un paquete único que incluye todas las coberturas adicionales, otras permiten mayor flexibilidad a la hora de personalizar la póliza.
En general, las coberturas ampliables del seguro a terceros están pensadas para cubrir los daños más frecuentes que puede sufrir tu vehículo:
- Robo: Cubre el robo del vehículo en su totalidad o de elementos fijos del coche, como las ruedas. También suelen cubrir los accesorios que hayas declarado al firmar la póliza. Y en algunos casos, los daños causados durante el robo (o intento). Ten en cuenta que la indemnización por robo no cubre el valor original del vehículo, sino el valor venal. A partir de los 2 años de antigüedad del coche, el valor disminuye considerablemente.
- Incendio: Una explosión, un rayo, un incendio… Los daños causados por el fuego suelen ser catastróficos y de alto coste. De nuevo, la indemnización dependerá de la antigüedad del vehículo, ya que las aseguradoras pagan en función del valor venal del coche.
- Rotura de lunas: Cubre la reparación o sustitución de lunas en caso de rotura, uno de los incidentes más comunes.
- Responsabilidad civil voluntaria: Eleva el límite que la compañía aseguradora está dispuesta a pagar para cubrir las indemnizaciones por daños a terceros más allá del mínimo impuesto por ley.
- Daños al conductor: Indemnización por fallecimiento o lesiones graves como resultado de un accidente del que tú has sido responsable. Ya que si no has tenido la culpa, el seguro obligatorio del otro vehículo se hará cargo.
- Otras coberturas adicionales: Colisión con animales, retirada del permiso de conducir, vehículo de sustitución, gestión de multas…
Seguro a todo riesgo (con o sin franquicia)
El más completo de los tipos de seguros de coche es el seguro a todo riesgo, que ofrece la máxima protección tanto para ti como para tu vehículo.
Además de la responsabilidad civil a terceros y todas las prestaciones de terceros ampliado, la principal característica del seguro a todo riesgo es la cobertura de daños propios.
El seguro a todo riesgo se hace cargo de cualquier daño sufrido por tu vehículo y por ti incluso cuando tú has sido responsable del siniestro. Además, las diferentes compañías incluyen numerosas prestaciones adicionales, como servicio pre-ITV, asistencia en viaje ampliada, cobertura de daños por fenómenos atmosféricos (nieve, granizo…), etc.
El seguro a todo riesgo también es el más caro de los tipos de seguros de coche. El precio de la prima anual dependerá de las características del vehículo, la experiencia e historial del conductor, y las coberturas adicionales contratadas.
Una forma de reducir el precio del seguro es contratar la póliza con franquicia. De esta forma, se reduce la cuantía de la prima a cambio de pagar una cantidad prefijada (franquicia) en caso de siniestro. La franquicia debe abonarse con cada nueva incidencia por lo que, si sueles tener accidentes con frecuencia, puede que te interese más contratar el seguro sin franquicia.
¿Qué seguro de coche debería elegir?
Hemos visto las principales diferencias y características de los tres grandes tipos de seguros de coche. Ahora, ¿cuál te conviene contratar?
Si tu vehículo tiene menos de dos años o si conduces con mucha frecuencia, seguramente te interese tener un seguro a todo riesgo. Por un lado, estás más expuesto a sufrir accidentes y, por otro, el valor que recibirás en caso de robo, incendio o siniestro total es casi el de compra. Con esa combinación, es una opción más que interesante.
Si tu vehículo ya tiene unos años o es de segunda mano, puede interesarte diseñar una póliza de cobertura a terceros ampliada. Te interesan las coberturas ampliadas, especialmente, si no tienes garaje, ya que el riesgo de robo y daños por exposición a la intemperie es mayor.
Si tienes un coche muy viejo, que apenas usas, te puede compensar tenerlo asegurado con la responsabilidad civil básica a terceros, ya que la cuantía de las indemnizaciones está ligada al valor venal y seguramente no valdrá la pena pagar una prima más alta por la cantidad que recibirías en caso de siniestro.
En última instancia, la respuesta definitiva a los tipos de seguros de coche que más te convienen solo te la puede dar tu agente o corredor de seguros. Hay que tener en cuenta las características específicas de tu vehículo, el uso que le das, y tu experiencia como conductor.