Precios del seguro de embarcaciones de recreo: 5 claves

Los precios del seguro de embarcaciones de recreo y motos acuáticas dependen de las características del vehículo, su uso y el tipo de póliza y coberturas
La zona en la que vayas a navegar influye en los precios del seguro de embarcaciones de recreo

Contratar un seguro de embarcaciones de recreo es obligatorio en España, tanto para salir a navegar como para el amarre en los puertos deportivos.

Ahora bien, las opciones para configurar tu póliza son muy variadas e influyen directamente en los precios del seguro de embarcaciones de recreo que puedes encontrar en el mercado asegurador.

La clave para contratar un buen seguro al mejor precio está en diseñar la póliza de manera que se ajuste a las características del barco o moto acuática y al uso que le vas a dar.

Para ello, es fundamental valorar adecuadamente cada uno de los factores que determinan los precios del seguro de embarcaciones de recreo.

A la hora de valorar precios del seguro de embarcaciones de recreo, hay cinco aspectos principales que se tienen en cuenta para marcar la cuantía de la prima. Los vemos en detalle a continuación.

1. Características de la embarcación

El factor más importante a la hora de calcular los precios del seguro de embarcaciones de recreo es el objeto a asegurar.

La variedad de vehículos acuáticos es amplia y, obviamente, es mucho más barato cubrir los costes de reparación y rescate de una pequeña lancha neumática que los de un lujoso yate de gran eslora.
Las principales características que se valoran en los precios del seguro de embarcaciones de recreo son los siguientes:

  • Tipo de embarcación: Motos de agua, barcos a motor, veleros, lanchas neumáticas, semirrígidas, catamaranes, yates… Los riesgos y costes asociados a cada tipo de vehículo marítimo son distintos en función de sus características. En términos generales, las primas para asegurar una moto de agua son las más baratas, seguidas de las lanchas y veleros, con los yates y barcos de lujo a la cabeza de la lista de precios del seguro de embarcaciones de recreo.
  • Tamaño: Los barcos más grandes son más caros de asegurar, entre otras cosas, porque suelen navegar más lejos de la costa y los gastos de remolque y/o recuperación de restos en caso de naufragio son mayores porque se necesitan más medios y tiempo. De hecho, Salvamento Marítimo establece las tarifas de rescate en función del tamaño de la embarcación y la distancia a costa.
  • Valor: El valor económico del barco o la moto de agua es un elemento central en el cálculo de los precios del seguro de embarcaciones de recreo. La cantidad asegurada debe reflejar el valor real del vehículo para que, en caso de siniestro, recibas la suma necesaria para cubrir los costes de reparación o sustitución de la embarcación. Es especialmente relevante en las pólizas a todo riesgo, ya que determina la cuantía máxima de indemnización en caso de pérdida total del objeto asegurado. Ten en cuenta que el valor venal del barco (el que tenía antes de producirse el siniestro) no se corresponde con su valor de compra y disminuye con la antigüedad de la embarcación.
  • Antigüedad: Por lo general, cuanto más reciente sea la fecha de construcción de la embarcación, más baja será la prima, ya que los barcos y motos más modernos son cada vez más seguros y tienen menos riesgo de sufrir averías. Cabe destacar que las distintas compañías aseguradoras establecen límites temporales para ciertas coberturas. Por ejemplo, es poco probable que puedas asegurar a todo riesgo un barco de más de 15 o 20 años y, cuanto más viejo sea, más caro será el seguro.

2. Zona de navegación

La zona de navegación en la que vas a utilizar la embarcación tiene un peso importante en el cálculo de la prima.

Los precios del seguro de embarcaciones de recreo son más bajos cuanto más cerca de la costa vayas a navegar. El motivo es que son aguas menos peligrosas y, en caso de siniestro, la asistencia está más cerca y es menos costosa.

Si vas a salir a alta mar o adentrarte en aguas de otros países, debes ampliar el área de cobertura de tu póliza, lo que también elevará la cuantía de la prima a pagar.

Ten muy en cuenta la zona de navegación que se especifique en tu póliza, porque si sufres un incidente fuera del área acordada, el seguro no está obligado a darte asistencia y no se hará cargo de los gastos asociados.

3. Usos de la embarcación

Los precios del seguro de embarcaciones de recreo están ligados al uso que le des a tu embarcación. Si sales a navegar en tu tiempo libre, como una actividad de ocio a nivel particular, puedes contratar una póliza más barata.

Si utilizas tu embarcación para participar en competiciones deportivas o alquilas tu barco o moto acuática a otras personas, la legislación vigente exige que se incluyan coberturas especiales que harán que sea más caro.

Los precios del seguro de embarcaciones de recreo y motos acuáticas dependen del valor del vehículo y su uso

4. Experiencia del patrón

Es habitual que, en la valoración de la cuantía de la prima, se tenga en cuenta la cualificación y la experiencia del patrón y la tripulación, de haberla. Más allá de tener el permiso necesario para operar la embarcación, se entiende que la navegación será más segura con un equipo experimentado.

De la misma manera, si has tenido siniestros de navegación en el pasado, la compañía aseguradora puede penalizarte con un recargo en la prima.

5. Características del seguro

Finalmente, aunque no menos importante, el diseño de la póliza puede variar drásticamente los precios del seguro de embarcaciones de recreo y motos de agua.

En primer lugar, debes elegir el tipo de póliza adecuado para tu embarcación:

  • Seguro obligatorio de responsabilidad civil marítima: Es el más barato, pero solamente se hace cargo de los daños personales y materiales causados a terceros hasta los límites económicos fijados por ley. Si tu embarcación se avería, se daña en un choque o tú resultas herido, tendrás que pagarlo de tu bolsillo, lo que te saldrá mucho más caro que contratar una póliza más completa. Puede ser interesante en embarcaciones muy antiguas que no vale la pena reparar en caso de siniestro.
  • Seguro a todo riesgo: Es la póliza más cara y cubre (casi) todo tipo de incidentes y los costes derivados. Es interesante si te acabas de comprar un barco o moto nuevos o si tienes una embarcación de muy alto valor económico.
  • Seguro personalizado: El término medio. Una póliza con coberturas específicas para los usos previstos de tu embarcación.

La selección de coberturas adicionales marca la diferencia en los precios del seguro de embarcaciones de recreo. Revisa tu póliza antes de firmar y asegúrate de incluir solamente aquellas prestaciones que van a serte útiles.

Otro aspecto fundamental en el diseño de la póliza son los límites económicos de las coberturas contratadas. El asesoramiento de un corredor de seguros con experiencia puede serte de gran ayudar para fijar cuantías realistas y evitar pagar de más o quedarte corto.

Es habitual, también, contratar pólizas con franquicia. Es una forma de reducir los precios del seguro de embarcaciones de recreo, comprometiéndote a pagar una parte del coste en caso de siniestro.

Si acabas de comprar un barco o moto acuática o es hora de renovar tu póliza, en Cosnor Seguros te asesoramos para conseguir los mejores precios del seguro de embarcaciones de recreo.

Menú

Accede a tu cuenta