5 características de los mejores seguros de salud (según los usuarios)

La cobertura de tratamientos y la transparencia en los costes son los factores más valorados en los mejores seguros de salud
Los mejores seguros de salud cuentan con asesoramiento personalizado las 24 horas del día

Si te planteas contratar una póliza médica por primera vez, puede que te estés preguntando cuáles son los mejores seguros de salud.

Por internet puedes encontrar decenas de rankings diferentes listando las mejores pólizas médicas, ¿pero son los mejores seguros de salud para ti? Tal vez no.

La Organización de Consumidores (OCU) hizo una encuesta recientemente para ver qué es lo que más valoran y lo que más les fastidia a los usuarios de la sanidad privada.

Con sus conclusiones y nuestra experiencia con clientes, te presentamos las cinco cosas en común que tienen los mejores seguros de salud. Toma nota para elegir tu próximo seguro… o para evaluar cómo es tu cobertura actual.

1. Los mejores seguros de salud no te hacen esperar

Evitar las largas listas de espera de la sanidad pública es, posiblemente, el motivo número uno por el que cada vez más españoles deciden contratar una cobertura sanitaria privada.

Es lo mínimo que le exigimos al seguro: que nos atienda con rapidez cuando estamos enfermos o sufrimos un accidente. Los tiempos para ser atendidos en consulta, realizar pruebas diagnósticas, recibir los resultados médicos y obtener tratamiento especializado deben ser veloces.

No dudes en preguntar por los tiempos de atención al paciente en las aseguradoras que estés considerando, planteándoles incluso casos específicos. Te ayudará a valorar la más ágil.

Si vives en una zona con poca oferta sanitaria privada, puede que tengas menos opciones. En ese caso, te interesa buscar el seguro que tenga más servicios en tu área o considerar una póliza de reembolso, donde tú eliges el médico y la aseguradora te devuelve parte del coste.

Además, los mejores seguros de salud cuentan con asesoramiento personalizado las 24 horas del día para consultas médicas de urgencia.

2. Cubren una amplia gama de tratamientos

La mayor frustración de los usuarios de pólizas médicas es descubrir que determinado tratamiento no está cubierto por el seguro en el momento en que lo necesitan. Es un problema destacado para el 18% de los encuestados en el estudio sobre seguros médicos de la OCU.

Los mejores seguros de salud no solo abarcan una amplia variedad de tratamientos, sino que son claros al comunicar sus coberturas y exclusiones antes de firmar el contrato.

Si nos quedamos en la superficie de las coberturas médicas, es fácil concluir que un seguro ambulatorio cubre las consultas de atención primaria y especialidades, mientras que el seguro hospitalario cubre «todo lo demás». Pero no siempre es así.

Muchas pólizas no incluyen tratamientos dentales, oftalmológicos, enfermedades crónicas o atención a domicilio. Y son pocos los que ofrecen prestaciones oncológicas y coberturas de prótesis o implantes, por poner algunos ejemplos.

Esto no quiere decir que no se puedan asegurar estas contingencias, pero sí que pueden pasar desapercibidas creyendo que es un «todo incluido» y llevarte después la sorpresa de que tu seguro no lo cubre.

Los mejores seguros de salud no solo abarcan una amplia variedad de tratamientos, sino que son claros al comunicar sus coberturas y exclusiones

Los corredores de seguros te ayudamos a valorar este tipo de detalles y a buscar el equilibrio adecuado entre coberturas y coste del seguro, en función de tu situación personal y familiar, vuestro estado de salud general y la estimación de vuestras necesidades a futuro.

Recuerda, también, comprobar los límites del servicio (se establece un número máximo de pruebas diagnósticas al año, de sesiones de fisioterapia, psicología, etc.) y los períodos de carencia (el tiempo entre que contratas el seguro y puedes empezar a utilizarlo, puede ser de semanas o meses y variar entre distintas prestaciones).

3. Son transparentes con los costes

Otro aspecto clave para valorar los mejores seguros de salud es su transparencia a la hora de comunicar el precio del seguro y su evolución en el tiempo.

Para evitar sorpresas, es importante clarificar:

  • La evolución de la prima: La cuota del seguro sube gradualmente con la edad porque es más probable que hagas más uso de los servicios médicos a medida que te haces mayor. Pero también hay circunstancias puntuales que pueden justificar una subida de la prima, como un empeoramiento en tu estado de salud. Los mejores seguros de salud se distinguen por su claridad a la hora de explicar sus condiciones de renovación y cómo evolucionará la prima año a año.
  • Los precios promocionales: En ocasiones, no queda suficientemente claro que el precio inicial del seguro es una oferta de bienvenida aplicable por un período concreto (suele ser hasta la primera renovación).
  • Los tratamientos con coste adicional: Aunque contrates un seguro médico sin copagos, es posible que debas abonar una franquicia por utilizar determinados tratamientos. Ocurre con relativa frecuencia en servicios dentales, pero también con ciertas técnicas quirúrgicas u otros servicios especializados.

4. Incluyen servicios complementarios

Los mejores seguros de salud no solo cubren tus gastos sanitarios, sino que ofrecen servicios adicionales para facilitar las gestiones médicas y cuidar de tu bienestar físico y mental.

Consulta las garantías adicionales de las distintas compañías para dar con el mix que más te convence. En Cosnor, nuestros mediadores expertos en salud te pueden descubrir las prestaciones más interesantes para ti.

Si, por ejemplo, viajas a menudo, te puede interesar un seguro médico con asistencia en viaje internacional y gastos de repatriación. Una familia con miembros de edad avanzada puede beneficiarse de la cobertura de gastos farmacéuticos. ¿Y sabías que algunas pólizas cubren la segunda opinión médica para confirmar un diagnóstico o buscar explorar tratamientos alternativos?

La salud es mucho más que ir al médico cuando estás enfermo. Los mejores seguros de salud ofrecen planes de prevención enfocados en mantener hábitos de vida saludables alrededor de la nutrición, el ejercicio y el bienestar mental.

Y no nos olvidemos de las nuevas tecnologías. Los mejores seguros de salud ya están completamente digitalizados y te permiten pedir cita y consultar tus pruebas, planes de tratamiento e historial médico desde la app del móvil. Además de incorporar servicios como la teleasistencia domiciliaria con dispositivos que alertan al equipo médico ante un problema de salud.

5. Tienen una excelente atención al paciente

Un último aspecto esencial que comparten los mejores seguros de salud es una cuidada atención al paciente, tanto a la hora de contactar con el seguro como al ser atendidos en la consulta.

Sin duda alguna, los mejores seguros de salud tienen acceso a una red amplia de centros médicos y hospitales asociados, con profesionales sanitarios de prestigio, experimentados y bien valorados.

Otro aspecto fundamental es la gestión y el trato al cliente de la propia aseguradora. Un teléfono de atención 24/7 para urgencias médicas es fundamental. Pero también la eficiencia en la aprobación de pruebas diagnósticas y la tramitación de facturas para su reembolso, por poner un par de ejemplos cotidianos que afectan a la satisfacción del paciente.

Los mejores seguros de salud no son necesariamente los más caros o los que más médicos tienen. Lo que más nos preocupa, al contratar una póliza médica, en realidad, es que nos atiendan con rapidez, con calidad y sin costes sorpresa. En Cosnor, te ayudamos a elegir el mejor seguro médico para ti y tu familia.

Menú

Accede a tu cuenta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.