7 claves para contratar el mejor seguro de mascotas

Te ayudamos a elegir el mejor seguro de mascotas para perros y gatos para evitar sorpresas desagradables cuando más lo necesites
Elegir el mejor seguro de mascotas te da tranquilidad ante cualquier imprevisto con tu perro o gato

No todos los seguros son iguales. Si estás buscando el mejor seguro de mascotas para cuidar a tus animales más queridos, hay ciertos aspectos que debes considerar al configurar tu póliza para no llevarte sorpresas cuando más lo necesites.

A continuación, te proponemos siete aspectos fundamentales que deberías tener en cuenta antes de elegir el mejor seguro de mascotas para tu perro o gato.

1. Confirma el tipo de póliza que necesitas

La mayoría de los seguros de mascotas son pólizas diseñadas para cubrir las necesidades más comunes de perros y gatos domésticos, exclusivamente.

Si quieres asegurar otros animales de compañía, como reptiles, aves o conejos, lo más probable es que necesites contratar un seguro de animales exóticos, que suelen tener un coste más elevado.

Si tu perro, además de ser tu mascota, es tu compañero de trabajo, probablemente necesitará un seguro específico, como ocurre con los perros guía, de rescate, de pastoreo, de caza, de competición…

Si tienes un perro de raza potencialmente peligrosa, como pitbull, rottweiler o dóberman, no necesitas contratar un seguro específico. Es suficiente con una póliza básica para mascotas que cubra las indemnizaciones mínimas del seguro para perros obligatorio que marque el reglamento autonómico correspondiente, que suelen estar alrededor de los 125.000 euros.

Con el desarrollo de la Ley de Bienestar Animal está previsto que, en los próximos meses, el seguro de responsabilidad civil sea obligatorio para todos los perros, sin importar raza o tamaño. Por el momento esto solo es así en ciertas regiones, como Madrid.

2. Compara las indemnizaciones por daños a terceros

El componente fundamental del seguro de mascotas es la cobertura de responsabilidad civil para hacerse cargo de los daños que tu mascota pueda causar a terceras personas.

Esta prestación tiene una doble vertiente: por un lado, asesoramiento y representación legal en la tramitación de las reclamaciones y, por otro, abono de las indemnizaciones correspondientes por lesiones personales o reparación de daños materiales.

Aquí, la clave para identificar el mejor seguro de mascotas es sencilla: aquel que te ofrezca las indemnizaciones más altas sin que se dispare el coste de la prima. El rango suele ir de 125.000 a 400.000 euros.

Pueden parecer cifras elevadas, pero piensa que si tienes la mala fortuna de que tu perro cause un incidente con heridos graves, podrías tener que pagar decenas de miles de euros en facturas médicas e indemnizaciones por secuelas.

Por suerte, el común de los percances suele resolverse por mucho menos dinero. La mitad de los casos requieren indemnizaciones por daños materiales, con un coste medio de 288 euros por incidente, según la patronal de los seguros, UNESPA. Los daños personales, mucho menos frecuentes (3,9% de los siniestros), tienen un coste medio de 688 euros. En cualquier caso, un solo siniestro ya amortiza el precio anual del seguro.

3. Lee la letra pequeña de la atención veterinaria

Uno de los principales motivos para contratar un seguro de mascotas es hacer frente a los gastos veterinarios, que cada vez son más elevados. En 2024, los seguros abonaron una media de 200 euros por siniestro en visitas al veterinario.

El alcance de la atención veterinaria es clave para evaluar cuál es el mejor seguro de mascotas. En este apartado, las condiciones pueden variar sustancialmente y suele haber mucha letra pequeña sobre los servicios y tratamientos que están cubiertos y los que no.

Consulta estos puntos para evaluar el mejor seguro de mascotas según su cobertura veterinaria:

  • Tipo de percances incluidos: La cobertura veterinaria básica suele abonar los gastos relacionados únicamente con accidentes, como atropellos, ingestión de cuerpos extraños o peleas con otros animales. Los seguros más completos incluyen también el tratamiento de enfermedades, hospitalización, gastos de consultas, pruebas diagnósticas, análisis de laboratorio, medicación, vacunas…
  • Disponibilidad de clínicas: Dependiendo de la aseguradora, puede ofrecer un listado de clínicas con los gastos cubiertos, en cuyo caso te interesa comprobar que hay una cerca de tu domicilio; o darte libertad de elección de veterinario, en cuyo caso probablemente debas pagar por adelantado y solicitar después el reembolso al seguro.
  • Atención 24/7: Si quieres tener el mejor seguro de mascotas, comprueba que tiene respuesta inmediata ante urgencias veterinarias a cualquier hora del día o de la noche.
  • Copagos y franquicias: En muchos casos, puedes tener que pagar un porcentaje (copago) o una cantidad fija (franquicia) de cada visita al veterinario a cambio de una prima anual más reducida. Para no llevarte sorpresas, pide una explicación clara desde el principio del alcance de la cobertura veterinaria.
Evaluar el alcance de la asistencia veterinaria es esencial para dar con el mejor seguro de mascotas

4. Selecciona las coberturas adicionales adecuadas

El mejor seguro de mascotas debe ir más allá de las coberturas básicas de responsabilidad civil y asistencia veterinaria, permitiéndote la flexibilidad de elegir solamente aquellas prestaciones que te resultan interesantes.

Estas son algunas garantías adicionales que deberías considerar para el mejor seguro de mascotas:

  • Extravío o robo: Si tu perro o gato se pierde o te lo roban, el seguro puede pagar los costes de anuncios en medios de comunicación e indemnizarte económicamente si no logras recuperar a tu mascota.
  • Asistencia en viaje: Si eres un viajero empedernido y tu amigo de cuatro patas te acompaña en tus aventuras, entonces el mejor seguro de mascotas para vosotros tiene que incluir asistencia en viaje.
  • Guardería: Cuando no tienes a nadie con quien dejar a tus mascotas en imprevistos, por viajes de trabajo, o si te vas de vacaciones o en una escapada, puede interesarte esta cobertura, que abona los gastos de alojamiento de tu perro o gato en una residencia para mascotas.
  • Fallecimiento: El coste medio de los gastos relacionados con el fallecimiento de perros y gatos es de unos 270 euros, incluyendo sacrificio (de ser necesario) y entierro o incineración.

Un corredor de seguros especializado en este tipo de pólizas puede ayudarte a diseñar el mejor seguro de mascotas con las garantías que necesitas sin pagar de más por coberturas innecesarias.

5. Ajusta los límites económicos de forma realista

El mejor seguro de mascotas debe tener una buena cobertura económica para que no tengas que poner dinero extra de tu bolsillo ante un imprevisto.

Uno de los aspectos más difíciles, sin embargo, es ponerle una cifra al valor que nos aportan nuestros amigos caninos y gatunos. Comprensible y complejo, pero necesario.

El consejo experto de tu corredor de confianza puede asesorarte para dar con el mejor seguro de mascotas para ti, con unos límites económicos adecuados, ya que estos son flexibles.

Si, por ejemplo, tu mascota tiene pedigrí, puedes querer incrementar las cuantías de las indemnizaciones previstas en tus coberturas contratadas. Esto subirá el precio del seguro, pero también puedes elegir asumir una parte de los costes en caso de siniestro con franquicias o copago veterinario, a cambio de reducir la cuota anual.

6. Comprueba las exclusiones y los períodos de carencia

Para elegir el mejor seguro de mascotas es esencial fijarse no solo en lo que incluye la póliza, sino también en lo que queda excluido y, también, en cuándo entra en efecto cada cobertura.

Los seguros de mascotas suelen tener períodos de carencia definidos que pueden variar entre prestaciones. Así, por ejemplo, puede que puedas hacer uso de la cobertura de asistencia veterinaria por accidentes una semana después de firmar la póliza y que la de enfermedad no se active hasta dos meses después.

Asegúrate de comprobar las exclusiones de cada compañía aseguradora y tipo de póliza antes de decidirte por el mejor seguro de mascotas para tus animales domésticos.

Es habitual que no se cubran incidentes provocados por negligencia o mala fe del dueño, actividades de alto riesgo como deportes extremos, o la cobertura veterinaria de enfermedades preexistentes o determinados tratamientos.

Dos detalles importantes a tener en cuenta: El ámbito de cobertura de la póliza (algunas cubren toda Europa) y las prestaciones asociadas a la edad de tu mascota (determinados seguros no aceptan animales más mayores o reducen las coberturas a partir de cierta edad).

7. Busca una atención y asistencia satisfactorias

Si vas a contratar el mejor seguro de mascotas, quieres tener la tranquilidad de que puedes contar con su asistencia en cualquier momento, ya sea para emergencias o para resolver tus dudas.

La primera preocupación suele ser en cuanto a las coberturas médicas: es importante comprobar que ofrezca atención veterinaria de urgencias las 24 horas para recibir asistencia inmediata en caso de emergencia.

Además, muchos seguros cuentan con servicios de atención telefónica para consultar cuestiones de todo tipo relacionadas con tu mascota, como consejos sobre alimentación o dudas relacionadas con servicios para tus perros y gatos, como residencias, adiestradores, etc.

Un último apunte: Para poder asegurar a tu perro o gato, tu mascota debe estar censada, identificada con microchip y estar al día de las vacunas necesarias.

Y si tienes dudas, consulta con tu corredor de seguros de confianza. En Cosnor Seguros, te asesoramos para elegir el mejor seguro de mascotas adaptado a tus necesidades.

Menú

Accede a tu cuenta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.