Seguro para perros obligatorio: ¿Qué es y qué cubre?

Con la nueva Ley de Bienestar Animal, todos los perros deberán contar con un seguro de responsabilidad civil, independientemente de la raza o el tamaño
El seguro para perros obligatorio se extiende a canes de todas las razas y tamaños con la Ley de Bienestar Animal

El seguro para perros obligatorio es un requisito establecido en la Ley de Bienestar Animal de 2023 que afecta a todos los canes, sin importar cuál sea su raza o su tamaño.

La nueva ley está pendiente de desarrollo, por lo que la obligatoriedad del seguro todavía no está en vigor. Tras la publicación del real decreto que regula este y otros aspectos de la ley, los dueños de todo tipo de perros tendrán un plazo de seis meses para contratar un seguro de responsabilidad civil para sus mascotas.

En este artículo, te explicamos en qué consiste el seguro para perros obligatorio, quién debe contratarlo, y qué tipos de pólizas ofrecen esta cobertura para tu mascota.

¿Quién debe tener un seguro de responsabilidad civil para perros?

El seguro para perros obligatorio es un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros. Su objetivo es garantizar el pago de indemnizaciones a los afectados por cualquier daño que cause el animal, sea personal o material.

Este tipo de póliza se les exige, desde 2002, a los dueños de perros potencialmente peligrosos. Es una categoría específica y detallada, en la que se incluyen razas como pitbull, dóberman o rottweiler.

Ahora, la nueva Ley de Bienestar Animal extiende el requisito del seguro para perros obligatorio a todos los canes, independientemente de la raza o tamaño del animal.

En algunas comunidades autónomas, como Madrid y País Vasco, ya hace años que se demanda un seguro para perros obligatorio con carácter general. En el resto del país, la norma se hará efectiva en los próximos meses, tras la publicación del real decreto que desarrollará la Ley de Bienestar Animal.

Si para entonces tu mascota no tiene un seguro de responsabilidad civil, estarías cometiendo una infracción administrativa con sanciones que van desde una simple advertencia hasta multas de 500 a 10.000 euros.

¿Qué debe cubrir el seguro para perros obligatorio?

El seguro para perros obligatorio debe cubrir la responsabilidad civil por daños a terceros. El Artículo 30 de la Ley de Bienestar Animal, en su tercer punto, establece que:

«En el caso de la tenencia de perros y durante toda la vida del animal, la persona titular deberá contratar y mantener en vigor un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, que incluya en su cobertura a las personas responsables del animal, por un importe de cuantía suficiente para sufragar los posibles gastos derivados, que se establecerá reglamentariamente.»

Por lo tanto, el objetivo básico del seguro para perros obligatorio es el pago de indemnizaciones a terceros por daños materiales o personales causados por el animal asegurado. Si tu perro muerde a alguien, provoca un accidente o destroza la valla del vecino, el seguro se hace cargo de los gastos relacionados con las debidas indemnizaciones.

La cantidad asegurada mínima dependerá del ayuntamiento en el que esté registrado tu perro. A día de hoy, en Galicia, las principales ciudades exigen un mínimo de 125.000 euros para el seguro de responsabilidad civil de perros potencialmente peligrosos. Las compañías aseguradoras ofrecen en sus seguros de mascotas hasta 400.000 euros, un margen bien amplio.

Es importante considerar cuidadosamente el capital asegurado que vas a contratar en tu seguro para perros obligatorio. Si la indemnización que debes afrontar en caso de que se produzca un incidente es mayor que el capital asegurado en la póliza, la compañía no se hará cargo del excedente y tendrás que abonarlo de tu bolsillo.

Además, si vas a viajar con tu mascota, puede que las cantidades exigidas en otros ayuntamientos sean mayores que las de tu zona de residencia habitual.

El seguro para perros obligatorio es un seguro de responsabilidad civil que cubre daños personales y materiales a terceros

El seguro para perros obligatorio incluye también asesoramiento legal y defensa jurídica en caso de reclamaciones por daños causados por tu perro. Este tipo de pólizas cubren los honorarios del abogado y los gastos judiciales, como fianzas y costas.

Es aconsejable consultar las exclusiones y los límites de las coberturas, ya que existen supuestos en los que el seguro para perros obligatorio no se hace cargo de los daños. Por ejemplo, si has sido negligente en el cuidado de tu mascota.

Algunos seguros de hogar ofrecen entre sus coberturas opcionales un seguro de responsabilidad civil para las mascotas de la casa. Sin embargo, lo habitual es contratar un seguro específico que incluya otros beneficios, como asistencia veterinaria.

¿Qué otras coberturas se incluyen en un seguro de mascotas?

El seguro de responsabilidad civil es una de las coberturas que ya se ofrecen de forma habitual con el seguro de mascotas. Este tipo de pólizas, por norma general, aseguran a perros y gatos que viven con sus dueños como animales de compañía. Para otro tipo de mascotas, como conejos, reptiles o aves exóticas, existen los seguros de animales exóticos.

Generalmente, las coberturas del seguro de mascotas suelen incluir:

  • Fallecimiento: Indemnización por muerte accidental, en algunos casos también por enfermedad. Sacrificio, de ser necesario, y gastos de entierro o incineración.
  • Robo o pérdida: Indemnización por robo, así como pago de anuncios de búsqueda en medios de comunicación en caso de extravío.
  • Asistencia veterinaria: Lo habitual es que cubra el tratamiento de lesiones accidentales, como atropello, agresiones con otros animales, caídas, ingestión de cuerpos extraños o golpes de calor. El tratamiento de enfermedades está disponible en algunos seguros como garantía adicional.
  • Estancia en residencia canina: Si sufres un accidente, caes enferma o te pones de parto, el seguro se hace cargo de los gastos de alojamiento de tu mascota por el tiempo que dure tu hospitalización.
  • Asistencia telefónica: Servicio de información, asistencia en viaje y asesoramiento legal.

Por supuesto, la selección de coberturas influirá en el precio del seguro de mascotas, además de la raza y el tamaño del animal, su pedigrí y su edad.

Recuerda que, para poder contratar el seguro, tu mascota debe estar apropiadamente censada e identificada con microchip, además de tener todas las vacunas al día.

Menú

Accede a tu cuenta